Brandy

Los grandes Destilados de la uva

La uva, ese noble fruto del que obtenemos el vino, también nos da destilados excepcionales en su calidad y sabor. Conocemos como destilados de la uva a todos aquellos que se elaboran a partir del vino o del orujo, subproducto de la vinificación. Los destilados son bebidas altas en alcohol, que se obtienen mediante un proceso minucioso al que conocemos como destilación.

Proceso de destilación

Es aquél en el que se separan los componentes líquidos de una mezcla a través de la aplicación de calor. Los alcoholes se evaporan mucho más rápido que los demás componentes. En el momento de la evaporación, un alambique condensa los alcoholes haciéndolos más concentrados. El alambique retiene estos vapores, luego los enfría llevándolos al estado líquido nuevamente. Es allí donde se realiza la separación de los alcoholes más pesados de los más volátiles. Todos ellos útiles en la creación de lo que será la bebida en cuestión.

Proceso de destilación en alambique

Grandes destilados de la uva

Cognac

Originario de la región homónima en Francia, al norte de Burdeos. El Cognac es uno de los destilados de la uva más conocidos en el mundo. Elaborado a partir del aguardiente que se produce de la doble destilación de los vinos producidos en la región. Las cepas permitidas son Ugni Blanc, Folle Blanche y Colombard principalmente. Debe ser envejecido por al menos dos años en barricas de roble utilizadas solamente para esta bebida. Entre sus grandes representantes encontramos: Henessy, Martell, Curvoisier.

Armagnac

Originario de la región homónima al Suroeste de Francia. El Armagnac tiene normas más estrictas en su elaboración. No permite corrección alguna del vino base. La destilación debe hacerse antes de pasar 4 meses de la cosecha y en un alambique específicamente diseñado para esta bebida. El aguardiente de vino es destilado una sola vez y a una concentración menor que la usada para el Cognac.  Las cepas utilizadas son: Ugni Blanc, Folle Blanche, Colombard y Baco blanc.

Brandy – Destilados de la uva

Brandy

Originario de Jerez de la Frontera, España. La DOC protege su nombre Brandy de Jerez. Se obtiene a partir de la doble destilación de un vino blanco base elaborado con la cepa Airén. Obteniéndose un aguardiente al que llaman “Holandás”. Este aguardiente, junto con destilados vínicos (de una sola destilación), se mezclan y llevan a añejamiento en Criaderas y Soleras por al menos seis meses para obtener la clasificación básica de Brandy de jerez Solera.

Orujo

Entre los destilados de la uva, éste es el que se obtiene a partir de un vino base con hollejos. En España se usa como un calificativo genérico a todo este tipo de aguardiente, bien sea de producción industrial o artesanal. La producción de orujo se realiza en varios países de Europa, con algunas variables en los métodos de elaboración y por supuesto en el nombre. En Francia se les conoce como “Marc”, en Italia “Grappa” y “Bagaceira” en Portugal.

Deja una respuesta